¡Quechua desde los Andes!

100% Virtuales.

Clases en vivo.

Profesores nativos hablantes.

Examen de ubicación.

Redacción de documentos en quechua.

Traducciones.

Grabacion de SPOT para radio, TV y otros.

QUECHUA

El quechua es una lengua viviente en los países de PERU, ECUADOR, ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE Y COLOMBIA. Aprende quechua con nuestra modalidad especial no presencial; con docentes nativo hablantes.

YACHANAPAQ

Se cuenta con el propio material  “Qichwa yachachiq”, material exclusivo de la Escuela Amawta,  el mismo que ha sido diseñado de acuerdo a las competencias comunicativas basado en la estandarización de la lengua quechua sureña por MINEDU.

PRESENTACIÓN

Dirigido para  aquéllos que  necesitan conocer o redescubrir la sabiduría andina y comprender la lógica del pensamiento y actuación del poblador andino, quienes interactúan en la cotidianidad y en las diversas gestiones y socialización que se dan en el medio. La propuesta está basada en el contexto cotidiano del quechua sureño. sobre todo con esfuerzo de acercamiento; desde la lógica andina, de una manera simple y práctico.
Está basada en las normas nacionales como R.M. N° 1218-85-ED del Ministerio de Educación, y la Resolución de ratificación de la fecha 05 de junio del año 2014.

Déjanos tus datos para enviarte más información de este programa.

Curso Quechua % virtual

Clases en vivo | Profesores nativos hablantes
1

NIVELES

Nivel Básico.

Nivel Intermedio.

Nivel Avanzado.

2

EXAMEN DE UBICACIÓN

Si tienes conocimiento puedes dar tu examen de ubicación.

3

CERTIFICA TU CONOCIMIENTO QUECHUA

Eres quechua hablante y sabes escribir rinde tu examen.

4

CURSO QUECHUA PARA NIÑOS

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

Clases dictadas por videoconferencia que permiten la interacción entre el docente y alumno.

Tú eliges la frecuencia y el horario en la que quieres estudiar.

Materiales de estudio digitales.

Desempeño monitoreado por el docente.

Se conectará con el profesor y los demás compañeros a través de la Plataforma Zoom en el horario y frecuencia de clases que eligió.

Además el docente le acompañará siempre en tiempo real, durante los días y horario de clases, facilitando su aprendizaje.

MATRÍCULA

Para matricularse

Deberá llenar el formulario de inscripción

Una vez rellenado deberá comunicarse con nosotros que se haya matriculado, para conectarse a su clase, en el horario y frecuencia elegidos, el código de acceso a clase de la plataforma Zoom. Para el examen de clasificación deberá comunicarse con nosotros (enlace de arriba formulario).

FRECUENCIA Y DURACIÓN

Niveles Meses Frecuencia
Básico 3 meses      2 veces por semana 2 horas cada clase  
Intermedio     3 meses 2 veces por semana 2 horas cada clase
Avanzado 3 meses 2 veces por semana 2 horas cada clase

Esto puede variar según programación.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar satisfactoriamente el curso programado, podrá solicitar, el certificado con una validez formal.

Informes: para consultas sobre este programa, envíenos un mensaje

escuelaamawta@hotmail.com

Ventajas de hablar Quechua

Otros Servicios

Grabación de audio

Se graba spot para radio y tv en quechua y castellano.

Grabación de audio

Se graba spot para radio y tv en quechua y castellano.

Traducciones

Se realizan tradiciones y redacciones de documentos en quechua.

DESCARGABLES AMTERIALES DE ESTUDIO

TESTIMONIOS

Nuestro idioma quechua es muy importante para poder comunicarnos con nuestros hermanos, estoy segura que lo aprendido en el curso me servirá en mi vida profesional y personal

LUZ MERY MULLISACA RAMOS
Promoción 2018

Muy buena programación y organización para aprender este hermoso idioma. Realmente contento con el curso y con las facilidades brindadas por el profesor. Anímense.

GIANCARLO – PERÚ
Promoción 2017

Agradecer a la Escuela AMAWTA por la dedicación y la paciencia para enseñar minuciosamente este idioma tan hermoso de nuestros antepasados como es el QUECHUA. Así mismo, manifestarle mi admiración por difundir a nivel nacional e internacional el quechua lo que hace más fácil aprender y por ende poder comunicarnos con nuestros hermanos quechua hablantes.

JAKELIN ORUNA G.
Estudiante