Aprende el idioma milenario nacional con docentes nativo hablantes.
+ de 10 mil libros virtuales; además libros físicos y información de la cultura andina.
Eres parte de la comunidad de aprendizaje de la escuela de quechua y cultura andina.
El quechua es una lengua viviente en los países de PERU, ECUADOR, ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE Y COLOMBIA. Aprende quechua con nuestra modalidad especial no presencial; con docentes nativo hablantes.
Se cuenta con el propio material “Qichwa yachachiq”, material exclusivo de la Escuela Amawta, el mismo que ha sido diseñado de acuerdo a las competencias comunicativas basado en la estanderización de la lengua quechua sureña por MINEDU.
Nos enseña las manifestaciones de las estaciones del año en la zona andina, de los seres en los meses de año, sobre todo como se presentan las lunas en cada mes y su relación con las actividades; y es más nos enseña a ubicar nuestro nombre en quechua, los días festivos relacionado a la preservación del medio ambiente y, este se complementa con calendario en formato afiche que es usted lo puede usar en el año.
Por otro, indigna recordar que luego de la invasión española el idioma no tuvo una escuela propiamente dicha y ha estado siempre al margen de la cultura oficial. Han pasado más de 500 años y, sin embargo, aún está vivo, ya híbrido ya sincrético.
Fortalecer la identidad la autoafirmación es el primer paso para luego asumir el reto de la interculturalidad.
La lengua griega sirvir para estructurar muchas palabras que forman parte de la “racionalidad occidental, de la misma forma la lengua quechua denota muchos aspectos de la “racionalidad” andina.
Nuestro idioma quechua es muy importante para poder comunicarnos con nuestros hermanos, estoy segura que lo aprendido en el curso me servirá en mi vida profesional y personal
Muy buena programación y organización para aprender este hermoso idioma. Realmente contento con el curso y con las facilidades brindadas por el profesor. Anímense.
Agradecer a la Escuela AMAWTA por la dedicación y la paciencia para enseñar minuciosamente este idioma tan hermoso de nuestros antepasados como es el QUECHUA. Así mismo, manifestarle mi admiración por difundir a nivel nacional e internacional el quechua lo que hace más fácil aprender y por ende poder comunicarnos con nuestros hermanos quechua hablantes.